Proceso completo de la restauración de una pintura con el retrato de una mujer como tema. Este cuadro vino sin bastidor, enrollado y como apenas tenía capa de preparación, la capa pictórica se desprendía de la tela ante el menor movimento. Era necesario protejer la capa pictórica para evitar su deterioro, y que de paso sirviera como paso previo para el proceso de reentelado. Fotos 1, 2, 6 y 7. La capa pictorica se proteje con papel de seda, impregnando la superficie del cuadro con una mezcla de cola animal y fingicida, a la concentraciójn adecuada. Esta protección ante posteriores manipulaciones, también nos sirve para fijar levantamientos y coregirlos, proceso que solemos llamar «Sentado de Color«. Si lo realizamos adecuadamente, conseguimos que no recaiga en el reentelado todo la tarea de fijar los levantamientos.
Foto 4: Reverso de la tela, agujeros, rastros de cera y manchas. Foto 6: Obra fijada a la nueva tela que le aporta un soporte adecuado.
Foto 5: Reverso tela clavado a un soporte para limpiar restos de tela y parches anteriores. Foto 6: La capa pictórica queda fija. Se retira la protección de papel que retira algo de suciedad y el cuadro se empieza a verde otra manera.
Foto 7: Cuadro protegido con papel japonés y forrado en el telar. Foto 8: Detalle reverso tela. Foto 10: Cuadro en telar al retirarle el papel.
Foto 11 a 22: Estucado de lagunas y reintegración a color. Es interesante pulsar el botón más abajo que dice «Ver con Flash» para una mejor contemplación del proceso.
Foto 16: Todo el fondo y carnaciones con sus bases de color.
Resto fotos: fases finales de reintegración a color de la capa pictórica y barniz final.
Aconsejamos pulsar la opcíon ver con flash o hacer clic en cada miniatura de la foto para verla más grande.
¿Tienen datos del cuadro?, como fecha, autor, país de origen…
No, lo lamento. No tenemos datos al respecto. Quizás el cliente tuviera algo al respecto, pero no conservo el contacto.
Hola están en orlando fl necesito restaurar un cuadro q siempre ha estado enrollado igual q el q muestran arriba de la pantalla
El tratamiento de restauración para un cuadro que ha estado enrollado empieza por una protección con papel de seda o japonés que sirva para protegerlo de los siguientes pasos en el proceso de restauración y para fijar la capa pictórica y evitar que vaya a más. A esto se le llama sentado de color. A continuación y depende del estado del soporte y la fijación de las capas de preparación y pictórica a la tela, puede necesitar uno u otro tratamiento. En este caso se hizo un reentelado dada la fragilidad de la tela original. El resto de procesos suele ser el habitual: limpieza de suciedad y barnices oxidados, rellenar lagunas con aparejo de yeso y cola, reintegración pictórica y barniz final.
Suerte con el proceso.
Me alegro de que te haya gustado Milton. Gracias por tus comentarios.
Excelente trabajo,felicitaciones,me apasiona mucho la restauracion,gracias por compartirlo