Restauración de una escultura contemporánea de madera de caoba de la escultora Mar Solís.
Estructura de la obra
La pieza contrasta una delicadez de formas con una gran fuerza representativa. Se dañó durante el transporte de una mudanza. rompiendose las uniones y los travesaños por la mitad.
Es una obra abstracta realizada en madera de caoba teñida. consta de cuatro patas a modo de extremidades que se asientan sobre un zócalo cuadrado del mismo material. Son formas elipticas de curvas y contracurvas, con una unión hacia la mitas de su recorrido.
Tratamiento de restauración
El trabajo de restauración de esta pieza conlleva aparejado varias dificultades: algunas de las uniones son móviles. Tienen un eje a modo de vastago sobre el que giran dos de las piezas, aunque los extremos queden fijos a la base, imposibilitando su movimiento Por otro lado el arco de las «bóbedas» es muy fino. Tratamos de realizar una restauración siguiendo los principios éticos de mínima intervención y la posibilidad de reversibilidad respetando la originalidad y funcionalidad de la obra. Hubo que realizar un injerto en madera de haya, en una de las uniones móviles sobre la que pivotan.
Sencillo no es, pero es un reto que nos gusta enfrentar a la hora de manipular obras de factura reciente. La restauración de escultura contemporánea exige conocer todo tipo de materiales y estar familiarizado con las técnicas artísticas de los autores.