Restauración de un cuadro de Robreto Ferri de grandes dimensiones, dañado por un traslado.
Este cuadro se solicitó a los dueños para poder exhibirse en una exposición («Divina Decadence» Castillo de gaasbeek – Bruxelles) sobre este gran autor inspirado en el barroco y en el simbolismo. Durante el traslado del mismo, a pesar de la caja de embalaje, o en la manipulación durante la exposición, se dañó la capa protectora de barniz debido a roces. Se ocasionaron unos rasguños en la capa superficial con pérdida de capa pictórica en algunas zonas. Ver Fot. 1 a 7.
Estado de conservación y examen
En la zona central también se mostraban unas pérdidas, pero estas eran ocasionadas por un defecto en la construcción del bastidor. Lamentablemente hoy en día ni las telas son, ni se preparan como hace unos siglos, ni los bastidores se construyen como antaño. Lo que deberían ser dos crucetas de las medidas de ancho y largo respectivamente sólo lo es uno de los dos palos. Los dos cortos se montan sobre el largo con un cajeado que en este caso se reforzó con unas grapas. Pero estas grapas no estan a ras de la madera, sino que asoman y marcan el soporte de la obra al estar en contacto grapas y reverso de la tela. Ver Fot. 8 y 9.
Proceso de restauración
El traslado a taller se pudo realizar correctamente a pesar de las dimensiones de la obra. (200 centímetros aproximadamente en ancho y alto). Hay que tener especial cuidado con la manipulación de pintura contemporánea de esta envergadura. Sobre todo a la hora de salir y llegar a casa de los clientes, porque no siempre las escaleras, los ascensores ni las ventanas son los ideales.
Empezamos el proceso de restauración como suele ser habitual por las partes que peligra la integridad de la obra a nivel de conservación. Sin llegar a desclavar la tela del bastidor accedimos a la cruceta desde el reverso, y con una herramienta creada para este fin, presionamos las grapas hasta conseguir eliminar los salientes y que permaneciesen a ras de la madera.
Reintegración y barnizado
Continuamos con una regeneración del barniz en determinados rasguños. Otros hubo que sanear primero y retirar zonas levantadas de barniz. En otras se reintegró a color con pigmentos al barniz de la casa Maimeri.
Por último se barnizó localmente las zonas intervenidas.
Otras obras de arte contemporáneo que quizás le interese conocer:
Limpieza de suciedad de un cuadro de Eduardo-chillida